¿Qué causa la caspa o descamación?
La caspa, también conocida como pitiriasis es la descamación del cuero cabelludo.
La descamación aparece a causa de una superproducción de células de la piel, no es más que la acumulación de células muertas.
La caspa, esas escamas blancas que se acumulan en nuestro cabello y hombros, no es más que la consecuencia visible del problema, que es diferente en función de los distintos tipos de caspa.
Tipos de caspa
Caspa seca. Son escamas blanquecinas más pequeñas y finas que se desprenden con facilidad del cuero cabelludo.
Caspa grasa. Más habitual zonas grasas como la frente y la nuca. Con escamas más gruesas, acompañadas con frecuencia de irritación y enrojecimiento de la piel.
Causas de la caspa
Son muchas las causas por las que puede aparecer la descamación. En ocasiones, puede incluso ser una combinación de varias de ellas:
– Dermatitis seborreica. Es una afección de la piel que también suele afectar al rostro. La descamación (escamas gruesas y de gran tamaño) suele aparecer en zonas enrojecidas e irritadas.
– Proliferación de hongos. Algunos tipos de hongo que se alimentan del sebo producido por nuestro cuero cabelludo, con frecuencia provocan caspa.
– Psoriasis. Las personas que sufren psoriasis con frecuencia padecen sus efectos en la zona capilar también.
– Desequilibrios hormonales, estrés y la ansiedad también favorecen la aparición de caspa.
– Sensibilidad a productos capilares. Productos capilares demasiado agresivos que irritan la piel o que no limpian eficientemente dejando residuos, pueden provocar la aparición de caspa.
¿Cómo eliminar la caspa?
Lo más efectivo para eliminar la caspa es la utilización de champús específicos para este problema.
Encontrarás a lo largo y ancho de internet múltiples remedios caseros que posiblemente no funcionen.
Sí que es cierto que hay muchos ingredientes naturales que previenen su aparición, por lo que existen muchos champús que los incluyen en su formulación.
En cualquier caso, el uso de champús sin sulfatos y sin siliconas siempre es aconsejable.
En el caso de los sulfatos, son detergentes demasiado agresivos (e innecesarios) que irritan el cuero cabelludo.
Las siliconas, sin embargo, tienen el inconveniente de dejar residuos en el mismo.
Cuando el problema es grave, provoca muchas molestias (picor, comezón o enrojecimiento) y persiste a pesar de utilizar champús específicos, siempre es aconsejable consultar a un dermatólogo para que evalúe la causa y determine el tratamiento más adecuado.
Puedes acceder a nuestro listado de los mejores champús sólidos para la caspa, los mejores champús de farmacia para la caspa, o incluso nuestra review del jabón de Alepo, un fantástico y centenario remedio natural para este problema.

