Caspa,  Club Sin Siliconas,  Lifestyle

Problemas capilares y sus soluciones

Con frecuencia recibo consultas vuestras.
Es curioso cómo, a pesar de que cada cabello es diferente, los problemas a los que se enfrentáis casi siempre son los mismos.

A continuación te doy unas pistas para que puedas identificar, en función de los problemas capilares más habituales, cuál puede ser la causa y como solventarla.

Encrespamiento o frizz

Uno de los problemas más habituales y del que ya he hablado en otra ocasión. En este post sobre el encrespamiento podrás encontrar algunos consejos para reducir el frizz o encrespamiento, pero también es importante conocer si hay una causa en concreto que está haciendo que tu cabeza parezca un nido de pájaros.

Las más frecuentes son:
– Falta de hidratación. Si crees que tu cabello está sediento, necesitas echar un vistazo a este post sobre cómo hidratar el cabello.
– Exceso de proteína. No todos los cabellos tienen la misma necesidad de proteína, incluso algunos reaccionan, con frizz al exceso de la misma. Reduce la cantidad de proteínas de tu rutina capilar. Si crees que éste es tu problema, la solución también pasa por hidratar más.
– Estás utilizando algún otro ingrediente que no le sienta bien a tu cabello. El aceite de coco o el aloe vera son fantásticos ingredientes para el cabello, pero no ha todos los pelos les sientan bien. Revisa bien la lista de ingredientes de los productos que estás utilizando y elimina los que contengan estos dos ingredientes si sospechas que puedan ser los causantes del problema.
– Glicerina. Mucho ojo con la glicerina, sobre todo si vives en climas húmedos. Este humectante puede ser el responsable de tu encrespamiento. De nuevo, revisa el INCI de tus productos.

Pelo opaco y de aspecto sucio

Notas que tu pelo se ha vuelto opaco, sin brillo y parece estar siempre sucio… ¡incluso recién lavado!
Además, es posible que tengas picores, caspa, encrespamiento y que tus rizos (si es que los tienes) han perdido fuerza y definición.
Si sufres alguno de estos síntomas, es más que probable que lo que estés sufriendo es una acumulación de producto en el cabello y cuero cabelludo.
Pero no te preocupes, tiene fácil solución:  CLARIFICAR.

En este post, encontrarás toda la información sobre cómo clarificar el cabello.

Picores y caspa

Este problema es tan molesto como frecuente.
Es posible que tengas una afección en la piel de tu cuero cabelludo como psoriasis o dermatitis seborreica. En ese caso, te recomiendo que leas ESTE POST.

En cualquier caso, hay otras causas, que son mucho más fáciles de solucionar y que pueden ser las responsables de tu caspa y/o picores:
– Acumulación de producto. Si este es el caso, notarás también que tu pelo está opaco y sin brillo. Necesitas clarificar. En este post tienes toda la información sobre cómo hacerlo.
– La transición. Los picores y descamaciones son relativamente frecuentes durante la transición, sobretodo si haces cowash. Ten un poco de paciencia (sólo un poco) es posible que la situación mejore por sí misma.
– No estás utilizando productos adecuados para tu cuero cabelludo. Hay ingredientes que provocan, no a todo el mundo, los terribles picores. Si has notado que los picores han comenzado desde que has incorporado un nuevo producto: desconfía y ponlo en cuarentena para ver si el problema remite.

Una recomendación para solucionar los picores y la descamación, es la gama azul de los productos As I am. Es 100% efectiva y casi milagrosa.

Pelo enredado. Nudos y «rastas».

Si tu pelo se enreda como si no hubiese un mañana es más que probable que se deba a falta de hidratación.
¿Cómo solucionarlo? Sencillo. ¡Hidratando!
Introduce en tu rutina una hidratación profunda a la semana (o incluso dos, si tienes tiempo). Las hidrataciones profundas consisten en aplicarte una buena mascarilla hidratante antes de lavarte el cabello y dejar que actúe entre 30 minutos y dos horas.
Otra técnica para hidratar el cabello en profundidad es lo que las chicas que siguen el Método Curly conocen como STC (squish to condish). Consiste en, mientras estás en la ducha, con el pelo recién lavado y empapado, impregnar bien el cabello en acondicionador, o mejor aún, mascarilla y apretar el cabello durante varios minutos para favorecer que esta penetre en la hebra capilar. Todo sobre el STC.
Por cierto, no te olvides desenredar tu pelo siempre en mojado y con mucho acondicionador o mascarilla… ¡nunca en seco o lo romperás!.

El mejor cepillo para desenredar el cabello sin que se rompa:

Review Fingerbrush de Olivia Garden

Si quieres invertir en una mascarilla que de verdad hidrate tu pelo y solucione tus problemas de enredos y nudos, te recomiendo estas:
Review mascarilla Superfruit de Shea Moisture

Espero haber sido de ayuda. Y tú… ¿tienes algún otro problema capilar que te quita el sueño?


Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *