Club Sin Siliconas,  Curly Girl,  Ingredientes Naturales,  Lifestyle

Hidratar, nutrir y reparar: Diferencias

Para ser eficiente en el cuidado del cabello, es fundamental saber diferenciar qué es lo que nuestro pelo necesita en cada momento.

Es habitual confundir los siguientes conceptos:

Hidratar el cabello

Hidratar el pelo, como su nombre indica, consiste en reparar el agua del cabello.

Aunque todos los tipos de cabello, para lucir bonitos, necesitan una buena rutina de hidratación, aquellas melenas de apariencia seca y sin brillo, deben poner mayor atención.

Los ingredientes que podemos encontrar en productos capilares hidratantes son: el agua, la glicerina, alcoholes hidratantes, D-Panthenol, vitaminas o extractos de plantas (un fantástico ejemplo es el aloe vera).

El resultado de un cabello hidratado, es una melena suave, brillante y fácil de peinar.

Cómo hidratar tu cabello con mascarillas de ingredientes naturales.

Nutrir el pelo

Para nutrir el cabello, debemos reponer los nutrientes grasos o lípidos del pelo.

Si tu cabello está muy encrespado, con exceso de volumen y sin peso y tendencia a puntas estropeadas, es muy posible que lo que necesite es nutrición.

La nutrición la aportan aceites naturales (coco, aguacate, oliva…).

El resultado será un cabello suave y elástico, brillante, con peso y con una reducción importante del frizz.

La nutrición es importante si quieres ver tu pelo crecer, puesto que es clave para evitar la rotura de las puntas.

En caso de que tu cabello, tras un tratamiento intensivo de nutrición se vea apelmazado o sin volumen … es posible que tu pelo esté nutrido en exceso. No te preocupes, volverá a su normalidad al cabo de los lavados, o incluso puedes acelerar el proceso utilizando un champú clarificante con sulfatos para eliminar el exceso.

Cómo nutrir el pelo con mascarillas de ingredientes naturales.

Reparar el cabello

Los cabellos más castigados, aquellos que han estado sometidos a tratamientos moldeadores, tintes y decoloraciones, suelen necesitar ser reparados.

Reparar la hebra capilar consiste en reponer las proteínas y/o aminoácidos de las que se compone el mismo (y suelen verse afectadas por los tratamientos agresivos).

Los ingredientes reparadores serían queratina, arginina, glicina, proteínas de trigo, proteínas hidrolizadas.

Los tratamientos reparadores deben hacerse con mucha precaución, porque un exceso de proteína puede causar el efecto contrario al deseado: pelo rígido, opaco y quebradizo.

Para solucionar un exceso de proteína, debemos aportar más hidratación al cabello para recuperar su elasticidad.

Como reparar el cabello con mascarillas de ingredientes naturales.


Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *