Curly Girl

Técnicas para definir rizos

 

Tengas el pelo rizado u ondulado, las técnicas que utilices para definir  tu cabello pueden marcar un antes y un después en tu melena rizada.

En función de tu tipo de cabello: grosor, densidad, patrón de onda… o incluso de tus gustos, las técnicas que utilices para definir tu cabello son determinantes para obtener un resultado óptimo. Se trata de probarlas y ceñirte a las que mejor funciones en tu tipo de cabello.

A continuación, ennumeraré una serie de conocidas técnicas que pueden ayudarte a definir tus rizos, evitar el encrespamiento o conseguir volumen en las raíces.
Muchas de ellas no van reñidas con las otras, por lo que puedes combinar varias hasta conseguir los mejores resultados.

Si te pierdes con alguno de los términos que utilizaré, siempre puedes consultar el Diccionario Curly Girl, donde encontrarás la definición de todos y cada uno de ellos.

Para empezar, puntualizar que las más puristas del Método Curly Girl defienden que la mejor forma de definir su cabello es en la ducha, boca abajo y con el pelo empapado (muy empapado). Por lo contrario, somos muchísimas las que preferimos hacerlo ya fuera de la ducha con el pelo muy mojado pero no chorreando (bocabajo o bocarriba, eso va en gustos).
Muchas menos adeptas tiene aplicar los productos de styling y hacer la definición cuando nuestro cabello está seco en, aproximadamente un 50%.

A la hora de aplicar los productos, las formas más habituales son las siguientes:
El método «manos rezando» (o praying hands) consiste en aplicar el producto deslizando las palmas de las dos manos por cada una de las secciones de pelo.
Otra opción, «manos en garras», es aplicar el producto por los distintos mechones peinándolos con los dedos en las manos, como si fuesen puas de un peine.
En mi opinión el primer método evita encrespar el cabello, pero con las manos en garra es posible aplicar el producto de forma más uniforme (cosa que no es necesaria si posteriormente vas a peinarte con algún peine o cepillo).

Llegado el momento de potenciar la forma de los rizos, el «pulsing» o «scrunch» es casi una obligación para todo tipo de rizos e independientemente del resto de técnicas que utilices. Hacer scrunch implica recoger tus mechones hacia las raíces con tus manos apretándolos para que tomen forma.

Antes de hacer scrunch, puede ser de mucha utilidad usar una de estas dos técnicas para conseguir un extra de definición:
El «finger coiling» consiste en enrollar sobre sí mismos los distintos mechones de pelo para ayudar a formar el rizo. Es especialmente útil si tienes zonas en las que tu rizo pierde fuerza y no se forma.
Otra opción es ayudarte con un cepillo para marcar el rizo. El más conocido y utilizado por las curlys es el cepillo Denman (mi review del cepillo Denman), que ayuda a marcar la onda y distribuir el producto sin provocar encrespamiento o electricidad estática. ¿Cómo se utiliza?. Muy sencillo. Debes deslizar varias veces por cada mechón tu cepillo favoreciendo con el movimiento que se forme la onda.

Personalmente, yo combino ambos métodos haciendo lo que he bautizado como «Denman Coiling». Consiste en servirme del cepillo para, tras deslizarlo por todo el mechón ayudarme del mismo para enroscar el cabello sobre sí mismo.
He encontrado un vídeo que lo ilustra muy bien, y aunque está en inglés, os podréis hacer perfectamente a la idea de cómo se hace con tan sólo mirarlo (minuto 4:38, por ejemplo):

Si lo que quieres es conseguir volumen en las raíces, hay varias técnicas que te pueden ayudar a lograrlo:
La primera es tan sencilla como hacer «scrunch» boca abajo.
Ir moviendo el cabello (sin tocarlo con las manos) hacia un lado y el otro cada pocos minutos mientras lo secas con el secador, también puede ser de ayuda.
Si te defines con un cepillo, peinar los distintos mechones siempre en dirección perpendicular a tu cabeza, conseguirá un efecto lifting de tus raíces.
También puedes hacer «fluffing» que consiste en mover las yemas de tus dedos cerca de las raíces de tu cabello seco para levantarlas y aportar volumen. Es importante que esté seco para evitar el encrespamiento.
Otra técnica, muy eficaz, es el «plopping». Consistente en, una vez aplicados los productos y hecha la definición, recoge todos tus rizos bocabajo en el cogote, y sujetalos durante 10-20 minutos en un turbante hecho con toalla de microfibra o una camiseta de algodón.

Como siempre, se trata de probar y combinar distintas técnicas y productos hasta encontrar el que mejor se adapte a nuestro cabello.

Puedes consultar esta selección de productos de definición low cost aptos para el Método Curly Girl.


Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *