Productos

A examen: Mascarilla – Hair Butter de Vainilla Maui Moisture

Ya os he hablado con anterioridad de la marca Maui Moisture (Guía de gamas Maui Moisture). También he hecho una review del champú Nutre y Repara de Maui Moisture, que es el champú de la misma colección que la mascarilla, o «hair butter» que hoy nos ocupa.

Esta mascarilla está ideada específicamente para cabellos encrespados con necesidad de una hidratación y nutrición extra.

La marca aconseja utilizarla como tratamiento intensivo durante la ducha (después del uso del champú y con posterior aclarado) o como leave in (aplicando una pequeña cantidad en el cabello húmedo y sin aclarado).

Además, yo añado que puede ser utilizado como tratamiento pre-poo (diccionario del Método Curly), es decir, aplicándola antes del cabello y dejándola actuar durante un mínimo de una media hora.

¿Cuáles son los ingredientes de la Hair Butter Nutre y Repara Vainilla de Maui Moisture? ¿Tiene sulfatos o siliconas? ¿Es apto para el Método Curly?

Todos los productos de esta marca son sin sulfatos, sin parabenos, sin siliconas, sin colorantes, sin aceites minerales y sin gluten. Por lo que sí, es apto para el Método Curly Girl.

Además, la Hair Butter de Vainilla, tiene, como principales ingredientes los siguientes:

Aloe Vera, agua y glicerina para potenciar el efecto hidratante.
Alcoholes hidratantes como el Cetearyl Alcohol y Cetyl Alcohol.
Extractos de aceites naturales como el aceite de ricino (fortalece y potencia el crecimiento del cabello), manteca de semilla de cacao, agua de coco, aceite de soja, y como no podía ser de otra forma, extracto de flor de vainilla.

Al igual que sucede con el champú, estos ingredientes naturales beneficiosos, van acompañados de algunos otros ingredientes de naturaleza mucho más…química. Un ejemplo es el perfume artificial, que puede ser motivo de alergia para las pieles más sensible.

Mi opinión y experiencia con la mascarilla de Vainilla de Maui Moisture

La mascarilla es blanca y de consistencia densa, como una crema, y su olor, como el del champú es, sencillamente, espectacular (sobretodo si te gusta el olor a vainilla, claro).

Llevo varias semanas utilizándola con el champú de la misma gama y los resultados son buenos. Tengo el cabello suave y brillante, y respecto al a promesa de reducir el encrespamiento… quizás es pronto para valorarlo, pero creo que, sin hacer milagros, es posible que funcione.

La he utilizado como mascarilla normal, después del champú, y la verdad es que con poca cantidad impregno bien todo el cabello, y se nota suavidad y facilita mucho el desenredo del pelo.

También la utilizado, con muy poca cantidad, en el cabello seco entre lavados para hidratar un poco las puntas o controlar el encrespamiento… y también me ha gustado a estos efectos.

En resumen, la mascarilla me gusta más que el champú, y no descarto comprar otras «hair butter» de esta misma marca (le tengo echado el ojo a la hair butter de manteca de karité)


Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *