Curly Girl

Método Curly Girl Zero Waste

¿Es posible llevar utilizar productos Zero Waste y seguir el Método Curly Girl?

En los últimos años, la conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente ha aumentado significativamente, y esto ha llevado a muchas personas a buscar alternativas más sostenibles en su vida diaria.

Una de las áreas en las que se puede hacer un cambio significativo es en el cuidado del cabello, y una forma de hacerlo es utilizando productos capilares zero waste.

Los productos capilares convencionales a menudo contienen una gran cantidad de productos químicos y envases plásticos que son perjudiciales para el medio ambiente. Estos envases pueden tardar cientos de años en descomponerse y pueden terminar en los océanos y otros cuerpos de agua, dañando la vida marina y contaminando el medio ambiente.

Por otro lado, los productos capilares zero waste están diseñados para minimizar el impacto ambiental. Estos productos generalmente se producen con ingredientes naturales y orgánicos, y se envasan en materiales biodegradables y compostables. Esto significa que una vez que se terminan, no terminarán en vertederos o en los océanos, sino que se descompondrán y se convertirán en compost.

Seguir el Método Curly puede resultar complicado a la hora de comprar productos aptos, cuanto más si además buscamos, no solo cuidar nuestro cabello, sino también respetar la salud del planeta.

Champús y Acondicionadores Sólidos aptos para el Método Curly Girl

Es muy sencillo encontrar champús y acondicionadores sólidos que sean aptos para el Método Curly Girl.

Además, es importante tener en cuenta que la marca no utilice envases o envoltorios de plástico o incluso que sus ingredientes sean biodegradables para poder decir que un producto es Zero Waste (o al menos Minimal Waste).

Te dejo distintas alternativas que cumplen estos requisitos, además de ser aptos para el Método Curly.

Champús y acondicionadores Foamie

La marca Foamie, muy concienciada con el medio ambiente, tiene una amplia gama de champús y acondicionadores Zero Waste.

Champú para pelo seco y dañado Foamie

Champú para pelo fino y sin volumen Foamie

Champú para pelo seco Foamie

Acondicionador para cabellos teñidos Foamie

Acondicionador para pelo fino y sin volumen Foamie

 

Champús sólidos Corine de Farme

Los champús sólidos de Corine de Farme son otra excelente (y económica opción).

 

Champús sólidos 2 en 1 Válquer

Válquer es una marca española de productos capilares profesionales.
Entre su amplio catálogo de productos, encontramos estos champús sólidos y 2 en 1 aptos para el Método Curly Girl.

 

Mascarillas Zero Waste aptas para el Método Curly Girl

Sin embargo, encontrar una mascarilla para hidratar el cabello que sea Zero Waste es misión imposible.

Recuerda que maximizar la hidratación del cabello es uno de los objetivos del Método Curly, por lo que una buena mascarilla es un producto del que no deberías prescindir.

Mi consejo es que te hagas con una mascarilla comercial apta para el Método Curly Girl … como estas de Freshly Cosmetics, con un envase Minimal Waste y libre de plásticos:

 

Productos de definición para rizos Minimal Waste para el Método Curly Girl

Tal y como sucede con las mascarillas, los productos de definición necesitan un recipiente o continente… eso es inevitable.

De nuevo, Freshly Cosmetics propone varias opciones (y que funcionan muy bien) para reducir el contenido de plástico de nuestra rutina (el envase es, fundamentalmente, de vidrio):

Ya os he hablado con anterioridad de la posibilidad de fabricar en tu propia casa geles totalmente naturales para definir el cabello rizado.

También son una excelente opción, no solo por ser Zero Waste, sino porque además se trata de productos que no sólo actúan como definidor de rizos, sino que también son excelentes acondicionadores para el cabello.

Los que más te recomiendo son los geles de semillas de lino y el de katira. Te dejo las recetas, son muy sencillos de preparar:

Receta Gel de Lino

Receta Gel de Katira

 

¿Tienes algún truco para reducir el plástico que utilizas en tus rutinas capilares? ¿Me lo cuentas?


Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *